Visita Trujillo & Chiclayo

Trujillo:
Trujillo es, la Capital del Departamento de la Libertad, «Capital de la Eterna Primavera» y, es la tercera ciudad más importante del Perú. La industria agropecuaria es la actividad más importante en esta parte del país, destacando en la producción de la caña de azúcar, espárrago, y la fábrica de calzados. Es el primer productor de caña de azúcar y segundo en producción de arroz en el país.
De su pasado aún conserva restos arqueológicos muy importantes. Fue sede de dos importantes Culturas; Mochica y Chimú, sobresaliendo cada uno por la fineza en sus trabajos en oro, plata y cerámica. De entre muchos testimonios se tiene las de Chanchán y Huaca de la Luna y el Sol, situados en la ciudad de Trujillo y el complejo el brujo en la provincia de Ascope, entre otros sitios de importancia.
El 6 de Diciembre de 1,534 fue fundada por el conquistador Diego de Almagro, en representación del gobernador Dn. Francisco Pizarro, convirtiéndose de esta manera en una de las ciudades más importantes del virreinato. El emperador Carlos «V» le otorgó el título de ciudad mediante real cédula del 23 de Noviembre de 1,537, y el 7 de Diciembre del mismo año, le otorgó su escudo de armas con el título de «Nobilísima» ciudad de Trujillo.
Chiclayo:
Chiclayo es la capital de la región Lambayeque, de geografía típicamente costeño, cuenta con extensas planicies y tierras fértiles tupidas de bosques de algarrobo. Su nombre proviene del Mochica significa «lugar donde hay ramas verdes”.
Esta zona alberga importantes vestigios de las culturas Pre – Hispánicas del antiguo Perú: Mochica (siglos I al VII D.C) y la Lambayeque (siglos VII al X D.C), del cual aún se conservan importantes vestigios arqueológicos que atraen la admiración de visitantes nacionales y extranjeros.
Chiclayo es una ciudad rodeada por hermosos paisajes, pueblitos pintorescos é importantes restos arqueológicos; como las pirámides de Tucumé, el centro arqueológico de Batán Grande y Huaca rajada. Además, cuenta con importantes museos como Sican, y Tumbas reales del señor de Sipán.